¿De qué depende que suba o baje el dólar?

Aunque muchos lo considerarían un factor externo que no les afecta directamente, me atrevería a decir que están en un error ya que siendo vecinos de un país que es potencia mundial, te sorprendería saber que un incremento en el precio del dólar no hace más que pasar a afectarnos a todos. Empezando por incrementar los precios de muchos o la mayoría de los productos que consumimos, ya sea al aumentar el precio de transportación, exportación y precio del producto en si.
Pero vamos, la pregunta aquí es la causa de este cambio.
El dólar se ha convertido en dinero financiero, lo que quiere decir que el Gobierno es el encargado de decidir cuanto dinero se va a imprimir. Desde entonces el Sistema de la Reserva Federal, influye en el precio y la circulación de esta divisa, establece las políticas monetarias y es la encargada de determinar cuánto dinero debe estar en circulación y los rangos previos de inflación.
En México el Gobierno no fija el tipo de cambio peso-dólar, este se determina bajo un régimen cambiario, en el que influyen múltiples factores como: tasas de interés inflación y los flujos de capitales.
Otro factor importante y determinante en el cambio peso-dólar es la ley de la oferta y la demanda, cuando la divisa es escasa sube de precio y si existe demasiada oferta y poca demanda ocurre la depreciación.
¿Por qué aumenta?
Tipo de interés
El precio del dinero siempre está asociado con una divisa. Cuando aumenta el tipo de interés que los intermediarios pagan por los depósitos en una determinada divisa resulta ser más atractivo a los ojos de los inversores extranjeros, con lo cual aumenta su demanda, su valor por consiguiente y disminuye el tipo de cambio.
Exportaciones o importaciones
El exportador decide que moneda llevara a cabo la transacción, y el dólar es una de las divisas más seguras. Esto aumenta su demanda, ya que la mayoría de de las transacciones internacionales se llevan a cabo en esta moneda.
Cambios políticos
Un ejemplo de ello fue la victoria de Donald Trump, que llevó al dólar a un máximo de 7 años.
Previsiones de apreciación y depreciación
Ya que si existe una tendencia clara de depreciación, los agentes económicos querrán cambiar esta divisa antes de que se deprecie.
Tasa de inflación
Si la inflación de un país sube y las de otros no, aumentan los precios de los productos producidos en ese país, y las exportaciones disminuyen. Esto ocasiona una mejor demanda de la moneda del país en cuestión. Sin embargo, si las importaciones aumentan, se vuelve más económico comprar los mismos productos en otros países y automáticamente baja el tipo de cambio en relación a las divisas que se demanden.
Comentarios
Publicar un comentario