Todo sobre la Vacuna contra COVID-19 de Moderna

- Tiene alguna alergia.
- Ha tenido miocarditis (inflamación del músculo del corazón) o pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón).
- Tiene fiebre.
- Tiene un trastorno hemorrágico o está en tratamiento con un anticoagulante.
- Está inmunodeprimido o está en tratamiento con un medicamento que afecta al sistema inmunitario.
- Está embarazada
- Ha recibido otra vacuna contra la COVID‑19.
¿Quién no debería recibir la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna?
Usted no debería recibir la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna si:
- tuvo una reacción alérgica grave después de una dosis anterior de esta vacuna;
- tuvo una reacción alérgica grave a cualquier componente de esta vacuna.
¿Cómo se administra la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna?
La vacuna contra la COVID‑19 de Moderna se le administrará en forma de inyección en el músculo. La vacuna contra la COVID‑19 de Moderna consiste en una serie de 2 dosis administradas con 1 mes de diferencia. Si recibe una dosis de la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna, debe recibir una segunda dosis de la misma vacuna 1 mes después para completar la serie de vacunación.
Si está inmunodeprimido, puede recibir una tercera dosis de la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna al menos 1 mes después de la segunda dosis.
¿Cuáles son los riesgos de la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna?
Existe una posibilidad remota de que la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna pueda causar una reacción alérgica grave. Una reacción alérgica grave normalmente ocurriría en el lapso de unos minutos a una hora después de recibir una dosis de la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna. Por este motivo, el proveedor de vacunación podría pedirle que permanezca en el lugar donde recibió la vacuna para supervisarlo después de la vacunación. Los signos de una reacción alérgica grave pueden incluir:
- Dificultad para respirar
- Hinchazón de la cara y la garganta
- Ritmo cardíaco acelerado
- Erupción cutánea intensa en todo el cuerpo
- Mareos y debilidad
Algunas personas que han recibido la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna presentaron miocarditis (inflamación del músculo del corazón) y pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón). En la mayoría de estas personas, los síntomas comenzaron unos días después de recibir la segunda dosis de la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna. La probabilidad de que esto ocurra es muy baja. Debe buscar atención médica inmediatamente si tiene alguno de los siguientes síntomas después de recibir la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna.
- Dolor torácico
- Falta de aliento
- Sensación de aceleración, agitación o palpitación del corazón
Los efectos secundarios que se han notificado con respecto a la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna incluyen los siguientes:
- Reacciones en el lugar de la inyección: dolor, dolor a la palpación e hinchazón de los ganglios linfáticos en el mismo brazo de la inyección, hinchazón (endurecimiento) y enrojecimiento.
- Efectos secundarios generales: fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular, escalofríos, náuseas y vómitos, y fiebre.
Los efectos secundarios que se han notificado durante el uso posterior a la autorización con respecto a la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna incluyen los siguientes:
- Reacciones alérgicas graves.
- Miocarditis (inflamación del músculo del corazón).
- Pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón).
Comentarios
Publicar un comentario